UA-56619351-1 Nuevas Tecnologías para TODOS: 2015

domingo, 25 de enero de 2015

Porque ayudar no cuesta nada...


^...Trastornos en el Aprendizaje...^

En la escuela inclusiva, aula de representación social, se usan un gran tipo de recursos tecnológicos. Éstos aportan complementariedad, participación, multimedia y permanencia en el aula.
Por otro lado, en este tema también se habla de la familia y los recursos tecnológicos. Se muestran muchos blog y recursos que pueden usar los padres en la educación de sus hijos.
Por último, se mencionan algunos tipos de necesidades educativas:

Dislexia: La dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura, de carácter persistente y específico, que se da en niños que no presentan ningún hándicap físico, psíquico ni sociocultural y cuyo origen parece derivar de una alteración del neurodesarrollo.

Discalculia  o dificultades en el aprendizaje de las matemáticas,  es una dificultad de aprendizaje específica en matemáticas que es el equivalente a la dislexia, sólo que en lugar de tratarse de los problemas que enfrenta un niño para expresarse correctamente en el lenguaje, se trata de dificultad para comprender y realizar cálculos matemáticos. 


Parálisis cerebral: La parálisis cerebral describe un grupo de trastornos del desarrollo psicomotor, permanente y no progresivo, causada por una lesión en el cerebro producida durante la gestación, el parto o durante los tres primeros años de vida del niño. 
(Tema 5)

*...Pizarra Digital...*

En clase se explicó y se trabajó la pizarra digital. Para ello, comenzamos con los diferentes programas para pizarra digital: Smart, Hitachi y Promethean, con sus respectos programas y recursos.
Después, vimos las características de usarla para la atención a la diversidad, algunas de ellas son:
  • -          No tiene teclado.
  • -          Diferentes tamaños de caracteres.
  • -          Videoconferencia.

También vimos los diferentes modelos de enseñanza/aprendizaje en el aula, éstos podían ser centrados en el docente (explicar y preguntar) o centrados en el alumno (actividad, ALUMNO/A, clase).
Para trabajar más profundamente la pizarra digital, realizamos una actividad por grupos:
La actividad elegida fue el ahorcado en la que el alumno “buscará” la palabra y una vez encontrada en equipo deberán explicar lo que es. Los equipos serán homogéneos y todos y cada uno de los integrantes deberán hacer aportaciones.

Consideramos que esta actividad es inclusiva, pues, los vocablos elegidos son conocidos por todo el grupo clase, permitiendo que todos y cada uno de los alumnos que configuran el grupo puedan participar activamente en el “juego”.

Para atender a las necesidades educativas especiales que pudiésemos tener presentes en clase, dotaremos a la actividad de: sonidos, letras grandes, diferentes idiomas (español e inglés)…
 Se trata de un modelo basado en el profesor, pues es el maestro es el que elige el vocabulario, el tema y distribuye los grupos.

El objetivo que quisimos perseguir con esta actividad fue: comprobar que todos los alumnos han adquirido los contenidos mínimos.
(Tema 4)

*...Edición de Vídeo, Collage, Imagen..

En esta clase de TIC trabajamos los medios audiovisuales en el alumnado con NEE.
Vimos la evolución de las diferentes cámaras (cámara oscura, carrete Kodak, cámara digital) y cómo editar y mejorar las imágenes. Para ello podemos realizar collage, que es poner diversos elementos bajo un mismo tono, como por ejemplo:


También podemos editar, como hemos dicho antes, las diferentes fotos, para ello se puede hacer:
-          Antes de hacer la foto: ángulo, plano, enfoque…
-          Después de hacer la foto: colores, tamaño, recorte…
Para poder editar imágenes algunas páginas o app muy buenas vienen en el siguiente enlace:

Por último, vimos como editar vídeos, recurso utilizado para nuestro trabajo audiovisual.
El editor de vídeos que utilizamos fue el Magix Video Deluxe, ya que es uno de los mejores editores de vídeos, tiene cientos de plantillas, transiciones, audios, efectos de título… Además se puede guardar en diferentes formatos (AVI, MP4, MPEG…). (Tema 3)



*...Redes Para Atender a la Diversidad...*

En la actualidad encontramos un gran número de redes sociales que atienden a la diversidad.
El objetivo de todas estas ellas es hacer que la sociedad sea consciente de todo el tipo de personas que hay en el mundo e intenten poner de su parte para ayudarlas, acercándose a ellas.
Si buscamos en internet encontramos muchos enlaces, vídeos en los que se atiende a la diversidad, pero también encontramos recursos como el nuestro, es decir, el blog.
Un blog que hemos encontrado que nos parece muy útil es: 

En él se muestran muchos recursos, documentos y muchas experiencias en primera persona para tratar de abordar el tema de la diversidad. Otros blogs interesantes que hemos encontrado son:


*...¿TIC o NO TIC para TODOS?...*


Un sistema educativo de mayor calidad es aquél capaz de atender de la mejor manera posible a alumnos con NEE. Los alumnos más desfavorecidos por diferentes causas deben de ser uno de los grandes objetivos educativos.

Todos los alumnos deben de ser educados con los mismos contenidos, conceptos y actitudes, aunque unos presenten más dificultades que otros debido a diferentes problemas. Pero como futur@s maestr@s, debemos educar a todos los alumnos por igual. (Tema 1)



"Nadie dijo que fuera fácil"

*...Tecnologías y Transformaciones Sociales y Educativas...*


El pasado martes 13 de Enero, nos visitó Esteban Romero Frías, en una conferencia llamada “tecnologías y transformaciones sociales y educativas”. 
En ella se habló de la manera en la que influyen las tecnologías en el mundo educativo y la manera en la que va cambiando la sociedad. Se desarrollaron algunos de los siguientes aspectos:
-          El creador de web: Tim Berners-Lee. En 2005, se crea la web 2.0., la cual da paso a una inteligencia colectiva, se trata de compartir lo que tu ya sabes con el resto del mundo. Por ejemplo, Wikipedia, la cual es una enciclopedia de contenido libre, no tiene fines, cada uno sube lo que conoce o sabe de ciertos temas y poco a poco se va modificando.
En internet, nos podemos encontrar con varios modelos de participación:
  • -          Nativos vs inmigrantes Digitales
  • -          Visitantes
  • -          Residentes

Los derechos de autor se dividen en  dos: 
  • -          © todos los derechos reservados.
  • -          ©© algunos derechos reservados.

CANON AEDE: es un canon en el que por cada enlace que se sube a la red de acceso a otra página se puede cobrar.

En resumen, Esteban mostró una serie de novedades en la red, que antes no conocíamos y cómo a partir de la creación de páginas web, redes sociales de todo tipo la sociedad va cambiando y la educación también al mismo tiempo.

Antes no importaba si no había ordenador en clase, ya que era suficiente con el libro de texto. Ahora en cambio, es “raro” ver una clase sin ordenador y sin pizarra digital, ya que son recursos adicionales y están al alcance de la mayoría de la sociedad educativa.

domingo, 11 de enero de 2015

^^...Nos Inventamos una Aplicación...^^


En esta clase de Tic tuvimos que idear una aplicación para trabajar con los niños. 
En nuestro caso decidimos realizar una aplicación que consistía en un juego en el que se trabajaban distintos aspectos de vocabulario y de ortografía que los alumnos deberán de ir superando. Para ello habrá diferentes niveles. 




Los alumnos contarán con la mascota del juego llamada Estrellita. Ésta los irá guiando hasta finalizar todos los niveles. Si los alumnos fallan Estrellita dará ánimo a los niños para intentarlo de nuevo y si lo hacen bien dará la enhorabuena.

Intentamos que esta aplicación vaya destinada a todo tipo de alumnos, que sea inclusiva. Para ello todas las imágenes serán grandes por si encontramos alumnos con algún tipo de problema visual. También contaremos con audios que ayudarán  a la mejor comprensión del niño y a los alumnos con algún tipo de déficit auditivo.






*...YO TAMBIÉN...*




Esta película cuenta la historia de Daniel, un chico con Sindrome de Down que tras estudiar la carrera de magisterio y psicopedagogía comienza a trabajar. Allí conoce a Laura y se hacen muy buenos amigos. Daniel se acaba enamorando de ella,  pero todos los intentos de acercamiento hacia ella parecen nulos. La sociedad parece verlo como una persona diferente y se pregunta el por qué. Finalmente y tras una escapada a Madrid ambos acaban intimando.

Esta historia hace plantearnos como se sienten y como viven estas personas. Aunque quieren ser como el resto siempre hay alguna barrera que se les pone por delante sin dejarlos ser ellos mismos. Debemos de pensar que estas personas tienen el derecho a ser felices y debemos de ayudarles a que así sea. Nunca tenemos que olvidar que los sueños y las ilusiones están presentes en todo el mundo y que ellos también los tienen.


viernes, 2 de enero de 2015

Jesús y...LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS!!



El niño con el que hemos ido trabajando en nuestro proyecto audiovisual, como hemos dicho anteriormente, se llama Jesús. Tenemos que destacar , de nuevo, el entusiasmo y gana de aprender que lo caracterizan . Lo que más le gusta son las nuevas tecnologías, le apasiona cualquier tipo de aparato tecnológico. En este vídeo lo podemos ver con una tablet buscando información de Roma y de los trenes.