UA-56619351-1 Nuevas Tecnologías para TODOS: octubre 2014

miércoles, 29 de octubre de 2014

*...La Etnia Gitana en el siglo XX...*

En esta clase vimos un vídeo en el que hablaban mujeres de etnia gitana. Ellas comentaban el rechazo que había en la sociedad a esta cultura. La gente piensa que no son capaces de hacer nada por sí solas, solamente se dedican al cuidado de sus hijos  y realizar las tareas domésticas del hogar.

¿QuÉ rEiVindicAn?

Ellas reivindicaban un lugar en la sociedad del siglo XXI. Estas mujeres, muchas de ellas bastante jóvenes, hablaban de sus proyectos, de su futuro y de muchos de sus logros conseguidos hasta ahora como estudios, carreras, etc. Comentaban cómo era compatible su cultura con sus proyectos. De esta forman intentan hacer ver a mujeres de su raza que pueden valerse por sí mismas, y conseguir el futuro que ellas quieran.

En términos generales pensamos que la sociedad del siglo XXI, aunque presume de aceptar a todo el mundo, realmente no es así. Aún nos encontramos a personas que desprestigian a las que son de otra raza, de otra cultura y antes de conocerlas le ponen etiquetas. Por ello pensamos que es necesario conocer y dejar que todo el mundo se pueda abrir una puerta en el mundo en el que nos encontramos. 
 
En cuanto al tema de educación ocurre lo mismo que pasa con estas mujeres. Habitualmente nos encontramos con alumnos que son etiquetados y que no reciben la suficiente atención. Por ello creemos que tenemos que observar,  valorar y después actuar ya que todas las personas, tanto niños como adultos son iguales y tienen los mismos derechos. 


Recomendamos ver el vídeo en youtube de: 

I Congreso Mundial de Mujeres Gitanas.  
         

viernes, 24 de octubre de 2014

"VIDA Y TECNOLOGÍA".... a la mano de Antonio Zugaldía

El día Jueves 2 de Octubre, nos visitó Antonio Zugaldía para hablarnos sobre las Google Glass, los Relojes Inteligentes y demás aparatos tecnológicos que le rodean.

Durante la conferencia, Zugaldía fue respondiendo a las diferentes preguntas que le formularon en el momento los asistentes o a las que ya estaban formuladas a través de Twitter. 

Gracias a esta conferencia aprendimos diferentes maneras de adaptar todo tipo de tecnologías a las necesidades de cada alumno. 

  • A la hora de corregir exámenes el profesor se graba en vídeo, mientras lo corrige y va diciendo en voz alta los errores que el alumno ha cometido y el porqué. Luego entrega el examen corregido junto con dicho vídeo para que el alumno se de cuenta de los errores que ha cometido.
  • Si el alumno no asiste a clase, puede ver la explicación online o grabada por el propio profesor, para que así no pierda dicha explicación. 
  • Cuando un alumno presenta algún tipo de dificultad, como problemas de tipo motriz, con la ayuda de las Google Glass puede acceder a internet o utilizarlas como un dispositivo móvil con la voz sin necesidad de realizar un solo movimiento.
Respecto al Reloj Inteligente, comentó que las grandes compañías de teléfonos móviles pueden fabricar relojes inteligentes que sustituyan a los dispositivos móviles pero no lo hacen porque no interesa desde el punto de vista económico.

En conclusión, a pesar de que la conferencia estuvo un poco ajetreada a causa de los fenómenos meteorológicos y finalmente fue suspendida, fue una exitosa acogida donde aprendimos mucho con Antonio Zugaldía y donde enseñó y compartió con todos nosotros las Google Glass.